CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA
Del latmín scientia 'conocimiento'es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.
Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, también denominados estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad o estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS) tratan de cómo los valores sociales, políticos, y culturales afectan a la investigación científica y a la innovación tecnológica, y de cómo éstas, al mismo tiempo, afectan a la sociedad, a la política y a la cultura.
En las regiones de habla hispana han llegado con el nombre común de estudios de/sobre Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS) lo que en las regiones de habla inglesa se conoce separadamente como Science and Technology Studies (Estudios de Ciencia y Tecnología) o Science, Technology and Society (Ciencia, Tencología y Sociedad), ambas con el acrónimo STS. En las regiones de lengua hispana la multidisciplinariedad en CTS incluye desde el principio los ámbitos de las ciencias sociales, fuertemente impulsados por los
Historia:
Los estudios CTS son de reciente creación y están en expansión; por ejemplo, en 2005, cuatro universidades importantes de los Estados Unidos anunciaron nuevos programas del CTS. Como la mayoría de los programas interdisciplinarios emergió de la confluencia de una variedad de disciplinas y de subcampos disciplinarios, que habían desarrollado un interés --típicamente, durante los años 60 o los años 70-- con la perspectiva de que la ciencia y la tecnología están fuertemente interrelacionadas con el desarrollo social.estudios feministas.
TECNOLOGIA
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su caracter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
La tecnologia ,
tiene muchas ventajas ,
es muy util para el ser humano
La ciencia surge de la obtención del conocimento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
La ciencia consolidada se constituye como tal, superada la fase de investigación, como resultado, cuando adquiere la consideración de saber validamente justificado por la comunidad científica correspondiente y suele considerarse así a través de las publicaciones especializadas. Es entonces cuando pasa a una fase de enseñanza en los Centros de formación y de divulgación adquiriendo toda su eficacia cultural y social.
La ciencia:
- Utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores.
- Se basa en un criterio de verdad y una corrección permanente.
- Criterios aceptados por la comunidad científica competente.
- Procura la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros respecto a algún sistema concreto.
- Procura su puesta en práctica de los conocimientos en sus aplicaciones tecnológicas, mediante los peritos o expertos.
- Procura la divulgación de sus investigaciones, por publicaciones especializadas y Centros de Enseñanza, fundamentalmente las Universidades.
- Vigila los métodos de divulgación y enseñanza de los contenidos consolidados.
Videos de Ciencia y Tecnologia* http://www.youtube.com/watch?v=yxVEHSCJsNI&noredirect=1
* http://www.youtube.com/watch?v=h-NkjzY5IYM&feature=related
* http://www.youtube.com/watch?v=4MqYT1D99AQ&feature=related
* http://www.youtube.com/watch?v=cySwecfk_gk&feature=related
* http://www.youtube.com/watch?v=uXz3_80EYd0
* http://www.youtube.com/watch?v=-oikvaCid_s
Esta muy bueno, nada paresido al mío, muy bien :)
ResponderEliminarDee Pazzo ;D! quuee AnDezz Genneeal :D
ResponderEliminarTe felicito, el trabajo esta muy bien, ojala y no lo dejes de utilizar.
ResponderEliminarSi algo debe quedar bien claro en tu cerebro es que no hay imposibles. Puedes ser lo que quieras, grande o pequeño como quieras. Todo empieza en la imaginación, imagina que eres el mejor y lo serás, imagina que puedes y podrás. Pero tienes que acompañar tu pensamiento con la acción, de lo contrario no pasarás de ser un soñador.
Tienes un horizonte lleno de posibilidades, no desaproveches esta nueva oportunidad que la vida te dio.